Del artefacto y la criatura en bis nos habla la luz de emergencia de veloz ambulancia
con dos brazos dos piernas y corazón para sentir el descenso
hacia el fondo de valles distantes de las sonrisas
(La luz en su espiga
escalaba y las olas cayendo en mi cabeza
pétalos y espejos
respirado tiempo de lluvia en los prados
eran nada
apenas un beso infante del agua
meciéndose en la retina triste de mamá
Con la mudez
fue vista desnuda la verdad entre los muros de estaciones
Desde adentro saliendo como un ciego
al camino
mis brazos no eran míos estas lágrimas este treinta
encerrado nueve meses
entre campanas golpeadas por un loco
en orejas de la muerte despierta con zanjas
El tiempo alas de mariposa inmóvil
acostumbrados silabarios
lunas y pañales
no cubren cada gramo de mi pecho de atleta extraviado)
Hágase 1a carne en huertos en el deseo escondidos
susurró la rosa en la cruz deteniendo cataratas
La criatura crece y -por ese agujero- viene trotando en su corcel
y se multiplica en todas las ventanas que se abren al sonido de besos
Antes recogía manzanas y nubes
sin Adán ni Eva -ni ella-
sola en la fatiga de repetirse como pez debajo de las aguas
en vientres contando y conversando con intestinos
perfil del silencio que se diluye
viniendo siempre: Moisés/ Caín/ Barrabás/ Abel
y su carne de manuable muerte
a espaldas de la mañana asustada como paloma
con tus rigores padre nuestro ahora que te bañas en mis venas
cuando miro mi cuerpo y no ceso de preguntarte
de la criatura en bis.
Archivo del blog
-
▼
2010
(22)
-
▼
agosto
(22)
- © Bethoven Medina Sánchez
- DE CÓMO ALGUNOS PÁJAROS VIVEN FUERA DE LA JAULA
- 1
- REFLEXIONES DE UN PÁJARO DE CIERTA ESPECIE
- I
- La solución no es morir a falta de lágrimas
- EL AZUL INFINITO SIN LOS PAJAROS
- Novela de los trigos que aún no crecen
- Remolque de diciembre en la soledad hablada por l...
- VARIADO CANTO DE LOS PÁJAROS
- Cruzando un puente a medianoche
- Esta angustia desata ríos en mi corazón
- Acuerdo último en el transcurso del beso
- Del artefacto y la criatura en bis nos habla la lu...
- Esperando mi cadáver -geranio triste-
- Un cuy ciego cruza el parque de la vida
- Cierta tarde en el césped
- LOS PÁJAROS RENUNCIAN A VOLAR
- El mundo (delgadita palabra)
- El animal que nos espera en la puerta
- El miedo tiene alas
- Numerosas frases tiene el andar
-
▼
agosto
(22)
Acerca del autor

Biobibliografía
Bethoven Medina Sánchez nació en Trujillo y se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de Cajamarca. Ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales, entre otros: “II Premios Juegos Florales Universitarios del Perú” (1979), “II Premio Juegos Florales Javier Heraud” (1980), Primera Mención Honrosa Especial V Concurso "El Poeta Joven del Perú" (1980) , Premio Internacional de Poesía "Mairena" (Puerto Rico, 1985), Premio Juegos Florales Nacionales Ciudad de Guadalupe (1999), II Premio Bienal de Poesía Infantil ICPNA (2007) y Premio Internacional de Poesía Ciudad de Aguas Verdes (2009).
Ha publicado los poemarios Necesario silencio para que las hojas conversen (1ra. Edic. "Cuadernos Trimestrales de Poesía", 1980; 2da. Edic. Revista Hispanoamericana "Norte", México, 1982; 3ra. Edic. Runakay, 2002), Quebradas las alas (Edic. "Cuadernos del Hipocampo", 1983), Volumen de vida (Edic. Colección Homenaje Centenario César Vallejo, 1992), Expediente para nuevo juicio (Arteidea Editores, 1998) e Y Antes Niegue sus Luces el Sol (Arteidea Editores, 2003), Antología Esencial (2005), Cerrito del Amanecer (2007) y El arriero y la montaña bajo el alba (Ediciones Universidad Nacional de Cajamarca, 2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario