I
En el rincón de una casa el desencanto describe limones
y acuarelas sobre puertos
no he almorzado
y la vida es un alka-seltzer diluyéndose en un vaso
mi cuerpo o mi jungla
(voltear la llave y abrir la puerta) SILENCIO/POR FAVOR/SILENCIO
Ahora el mar por la avenida se tropieza y saca la mano
del bolsillo como un hombre
levantándose del grass de la feria
Tiempo sumiso y viejo aleteo encorvado en aros que giran
bandada de latidos
inocentes de vidrio
cuando me halles
encima del silencio
alrededor del estremecido crepúsculo
bajo 3 metros de tierra
descomponiéndome
y rompiéndome
me encontrarás
como río de sangre sobre un paraguas
o botella parada de pico
cuando mis pasos
sean el cuadrado de la suma de mis catetos
es decir si no cambio mi forma de triángulo
pues tengo base y altura
una lonchera y capulíes
además esta cabeza que se abre como trigo
y va por las calles
como amapola en zig-zag
ROMPA UD. UNA TIZA Y VERÁ LO QUE ES EL MATRIMONIO
II
Rojo: deténgase y escupa en el suelo
Verde: CAMINA/POR DIOS/CAMINA
Hasta que llegue a templar 1a cinta que te ata
-frótate las manos-
Mira ese pájaro ha muerto de hambre
último paso en la acera
(en una esquina ha de morir abrazado a un perro)
Todo se engendra en un discurso de venas en ese cuerpo haciéndose mapa
o tu geografía y su estructura de violín DESANGRÁNDOME
EN LA ARENA
amada
tus suspiros
los pliegos doblados cual cáscaras
-donde reclamamos nuestros derechos-
de movimientos encendidos
reventando
así fueran cancha perla
cuando la luna rapta tu nombre
inyectándole a un coco por uno de sus ojos
Esta es mi balsa (una galleta)
mi 30 de marzo y mi recuerdo a todo volumen
desde un cassette
y el río se desprende despeinado como dedo de pájaro
Para que todos piensen en la vida y su vecina muerte
el cero busca al uno para formar el 10
frio FRIO caliente CALIENTE
eso/baile Ud. doña gorda
Una naranja
pensó en colocarse al lado del sol
y sólo saltó hasta el árbol entre dos ramas
y desde ahí ha de venir a juzgar
a vivos y muertos
Epílogo de un algarrobo derribado:
ESTOY FRIENDO PESCADO
Y COMO SALTAN POBRECITOS
AÚN MUERTOS COMO SALTAN.
III
Díganme
qué gallina puso a la luna tan alto?
Retorcidos y envueltos así fueran alambres
mis años se parecen a mi camisa a cuadros o cigarro acabándose
LOS AÑOS SE EVAPORAN
ESTÁN EN LAS CALLES DE POSTE EN POSTE desinflándose como pelotas
ay de los años peces de ojos verdes
y alas de colibríes anillos de papel
El amor no consiste en decir mi cielo cariño tesoro
debe ser confusión de manzanas y gargantas en una misma copa
Este silencio
mira a su alrededor y se sorprende como venado
y permanece muerto ese pájaro que cantaba en las ventanas
Amigas (os)
creo que he muerto ayer
sin embargo todavía no me avisan
D
E la parca empieza a subir la escalera como una gata
R mis uñas se estremecen
R alguien me saca el sombrero de palma
A y mis ojos salen de mí
M convertidos elefantes
ELÉCTRICOS GORRIONES SOBRE MI CABEZA
que es un Mundo
desflorada retina
DONDE LAS IMÁGENES SE DETIENEN COMO AUTOS
EN UN PUENTE
IV
Transcurrido el verano-invierno de tus manos
durmiéndose en la brisa
cada gemido de hojas ovaladas
inaugura la fiesta de mis átomos y músculos
fractura
la noche y sus tablas
rasgando las velas del barco navegando en una corola
mi selva interior
la única habitación
MIRA COMO LLORA ESE NIÑO -es también un pájaro ¿no?-
La ciudad y sus esquinas continuas y roncas
que se parecen a tigres veloces
o muslos de mujer
-desvían mi corazón-
La luz recoge su antena de abeja y pulmón de acordeón
en su música
de sonidos de balas desangrando a pepinos
alza sus brazos y gira como hélice
(calendario de cereales)
LA VIDA
viene con el fresco olor de las olas y éstas como mansos bueyes
Y el día
flor que se descose y cae con agua azul de rayas blancas
CON EL DESTINO ROMPIENDO VASOS y mirándole por tus ojos
abre tallos
penetra por tu último quejido
y todo continúa en permanente cabeceo
-sobre todo la lista de precios-
cuando una golondrina se borra las alas al volar sin dirección
Ah
hombres VUELVE A LEER MI CUERPO
les vivo y siento y pienso HECHO PEDAZOS
en cada falange y ventrículo
QUÉ PENA h
undién
dome
V
Me canso de atisbar mi fotografía (agua apretada en un papel) mi madre
es familiar de la luz y en la huerta de días dulces y altos
me soñaba leyendo la palma de su mano
La muerte es prima del viento que golpea la puerta y quiere apagar
mi corazón los focos de 25 voltios
LA LLUVIA DESHOJA CADA MAÑANA Y LE JALA DE SUS TRENZAS
OJOS Y BOTONES
Estar solo en casa
durmiendo sobre caiguas y sorprendidas tunas
así
con la cabeza colgando como guaba morir ahogado
sin antes gritar en un mitin
nuestra rabia de explotados
Es invierno de ritmo de lunas cuadradas
Archivo del blog
-
▼
2010
(22)
-
▼
agosto
(22)
- © Bethoven Medina Sánchez
- DE CÓMO ALGUNOS PÁJAROS VIVEN FUERA DE LA JAULA
- 1
- REFLEXIONES DE UN PÁJARO DE CIERTA ESPECIE
- I
- La solución no es morir a falta de lágrimas
- EL AZUL INFINITO SIN LOS PAJAROS
- Novela de los trigos que aún no crecen
- Remolque de diciembre en la soledad hablada por l...
- VARIADO CANTO DE LOS PÁJAROS
- Cruzando un puente a medianoche
- Esta angustia desata ríos en mi corazón
- Acuerdo último en el transcurso del beso
- Del artefacto y la criatura en bis nos habla la lu...
- Esperando mi cadáver -geranio triste-
- Un cuy ciego cruza el parque de la vida
- Cierta tarde en el césped
- LOS PÁJAROS RENUNCIAN A VOLAR
- El mundo (delgadita palabra)
- El animal que nos espera en la puerta
- El miedo tiene alas
- Numerosas frases tiene el andar
-
▼
agosto
(22)
Acerca del autor

Biobibliografía
Bethoven Medina Sánchez nació en Trujillo y se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de Cajamarca. Ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales, entre otros: “II Premios Juegos Florales Universitarios del Perú” (1979), “II Premio Juegos Florales Javier Heraud” (1980), Primera Mención Honrosa Especial V Concurso "El Poeta Joven del Perú" (1980) , Premio Internacional de Poesía "Mairena" (Puerto Rico, 1985), Premio Juegos Florales Nacionales Ciudad de Guadalupe (1999), II Premio Bienal de Poesía Infantil ICPNA (2007) y Premio Internacional de Poesía Ciudad de Aguas Verdes (2009).
Ha publicado los poemarios Necesario silencio para que las hojas conversen (1ra. Edic. "Cuadernos Trimestrales de Poesía", 1980; 2da. Edic. Revista Hispanoamericana "Norte", México, 1982; 3ra. Edic. Runakay, 2002), Quebradas las alas (Edic. "Cuadernos del Hipocampo", 1983), Volumen de vida (Edic. Colección Homenaje Centenario César Vallejo, 1992), Expediente para nuevo juicio (Arteidea Editores, 1998) e Y Antes Niegue sus Luces el Sol (Arteidea Editores, 2003), Antología Esencial (2005), Cerrito del Amanecer (2007) y El arriero y la montaña bajo el alba (Ediciones Universidad Nacional de Cajamarca, 2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario