Esperando mi cadáver -geranio triste-
Fui muerto (para siempre atropellado por un tráiler)
cuando una pareja de enamorados compraba helados de lúcuma.
En algún lugar el suicida se miraba el rostro por última vez.
(Caí como geranio avergonzado de preguntar a la lluvia su altura).
Ahora, tendido en un charco de sangre, ojos abiertos balbuceo:
gente misma desesperación que me rodea agitándome sin calma.
Mis familiares sabrán que discutí con focos apagados a medianoche.
Acompañado de sirenas saldré entre asombros,
y, sin que se enteren las malezas,
desde el fondo de la tierra,
de un
surco,
saldrán mis brazos como plantas.
Y los pájaros serán quienes acompañen a mi cadáver
por haber muerto cruzando la calle
o la vida.
2
Todos dicen que estoy muerto.
Al menos no han pintado otra noticia en las paredes de la nostalgia,
y el pájaro no ha sido sorprendido cogiendo el grano,
y dicen las hojas al caer que estoy muerto.
Veo que sacan mi cadáver del Hospital en una camilla.
Y yo sentado en ramas de un ciprés, en la avenida permanezco vivo.
Observo:
Un niño ha quitado la presa a su madre,
un hombre está por ahogarse en un lago.
3
Nadie me escucha ni me ve. ¡Qué pena!
Estoy vivo, esto es verdad.
he dejado mi cuerpo en la tierra
porque mucho pesa.
Archivo del blog
-
▼
2010
(22)
-
▼
agosto
(22)
- © Bethoven Medina Sánchez
- DE CÓMO ALGUNOS PÁJAROS VIVEN FUERA DE LA JAULA
- 1
- REFLEXIONES DE UN PÁJARO DE CIERTA ESPECIE
- I
- La solución no es morir a falta de lágrimas
- EL AZUL INFINITO SIN LOS PAJAROS
- Novela de los trigos que aún no crecen
- Remolque de diciembre en la soledad hablada por l...
- VARIADO CANTO DE LOS PÁJAROS
- Cruzando un puente a medianoche
- Esta angustia desata ríos en mi corazón
- Acuerdo último en el transcurso del beso
- Del artefacto y la criatura en bis nos habla la lu...
- Esperando mi cadáver -geranio triste-
- Un cuy ciego cruza el parque de la vida
- Cierta tarde en el césped
- LOS PÁJAROS RENUNCIAN A VOLAR
- El mundo (delgadita palabra)
- El animal que nos espera en la puerta
- El miedo tiene alas
- Numerosas frases tiene el andar
-
▼
agosto
(22)
Acerca del autor

Biobibliografía
Bethoven Medina Sánchez nació en Trujillo y se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de Cajamarca. Ha obtenido importantes premios nacionales e internacionales, entre otros: “II Premios Juegos Florales Universitarios del Perú” (1979), “II Premio Juegos Florales Javier Heraud” (1980), Primera Mención Honrosa Especial V Concurso "El Poeta Joven del Perú" (1980) , Premio Internacional de Poesía "Mairena" (Puerto Rico, 1985), Premio Juegos Florales Nacionales Ciudad de Guadalupe (1999), II Premio Bienal de Poesía Infantil ICPNA (2007) y Premio Internacional de Poesía Ciudad de Aguas Verdes (2009).
Ha publicado los poemarios Necesario silencio para que las hojas conversen (1ra. Edic. "Cuadernos Trimestrales de Poesía", 1980; 2da. Edic. Revista Hispanoamericana "Norte", México, 1982; 3ra. Edic. Runakay, 2002), Quebradas las alas (Edic. "Cuadernos del Hipocampo", 1983), Volumen de vida (Edic. Colección Homenaje Centenario César Vallejo, 1992), Expediente para nuevo juicio (Arteidea Editores, 1998) e Y Antes Niegue sus Luces el Sol (Arteidea Editores, 2003), Antología Esencial (2005), Cerrito del Amanecer (2007) y El arriero y la montaña bajo el alba (Ediciones Universidad Nacional de Cajamarca, 2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario